Quantcast
Channel: Recetas con encanto
Viewing all 850 articles
Browse latest View live

POLLO CON PATATAS CAMPESINAS (Multicook Pro)

$
0
0

Aquí os traigo una receta super sencilla que preparé ayer para comer, lista en 45 minutos. No es la primera vez que utilizo las bolsas de Maggi porque son muy prácticas ya que va incluida la bolsa para asar y el condimento, a no ser que queráis utilizar otro a vuestro gusto y entonces compráis las bolsas solo y ya está.

Siempre lo he preparado al horno pero en esta ocasión he querido experimentar con la Multicook Pro, ya que pensé que si se puede cocinar al horno en el programa Postres, por qué no iba a poder utilizar estas bolsas de asar...
Así que dicho y hecho, ayer me puse manos a la obra y preparé esta receta que es sencillísima y quedó genial, así que os animo a lo que tengáis esta olla, que la utilicéis también para preparar recetas de este tipo porque quedan geniales y sin tener que encender el horno, que consume mucho, ya sabéis...

INGREDIENTES:

3 pechugas de pollo deshuesadas
1 sobre de Maggi (al gusto) en mi caso de Pollo con patatas a la campesina
1 bote de patatas enteras cocidas (en los supermercados las podéis encontrar fácilmente)
150 ml de agua

PREPARACIÓN:


Cortamos las pechugas en tiras o trocitos no muy pequeños, sazonamos y reservamos. 
Diluimos el contenido del sobre de Maggi en 150 ml de agua.
Escurrimos las patatas que tenemos en el bote y las lavamos, escurriéndolas de nuevo.
Abrimos la bolsa de asar e introducimos el pollo, las patatas y el contenido de la mezcla de agua con el sobre de Maggi. 
Cerramos la bolsa con la brida y agitamos bien para que se mezcle bien el contenido con el caldo y hacemos unos cortecitos con una tijera en la bolsa para que salga el vapor cuando se esté cocinando. 
Lo colocamos en la cubeta de la Multicook Pro.
Pulsamos el programa Postres que dura 45 minutos y listo. Yo no le he dado la vuelta y se ha cocinado igual por los dos lados, igual según que carnes hay que darle la vuelta a la bolsa a mitad de cocción.
Os lo recomiendo de verdad, estaba riquísimo.
Ah! y el utilizar estas patatas ya cocidas ha sido gracias al blog de Salomé (Bloc de Recetas), donde vi que las utilizabaporque estas patatas quedan geniales y se cuecen a la vez que el pollo, no como las que son en crudo que necesitan más cocción y hay que prepararlas aparte.
Besos y feliz finde a todos, muchas gracias por vuestras visitas!


COSTILLA DE CERDO CON SALSA DE SOJA Y MIEL

$
0
0


Hoy toca receta salada otra vez, eso sí, bien facilita. La salsa de soja y miel la preparo así siempre y como nos gusta la hago siempre igual
Aquí os dejo con los ingredientes y la preparación:


INGREDIENTES:

1 Costillar de cerdo
1 Cebolla mediana cortada en rodajas finas
Ajo en polvo
Perejil picado
Patatas peladas y cortadas en rodajas

INGREDIENTES (para la salsa):

3 cucharadas de salsa de soja
2 cucharadas de Aceite de oliva
1 cucharada de Miel Suave
1 cucharada de azúcar
1 cucharada de agua
1 cucharadita de ajo en polvo

PREPARACIÓN ( de la salsa):

En un recipiente añadimos todos los ingredientes y con unas varillas removemos hasta que queden bien intregrados y quede una mezcla uniforme. Reservamos.



Cortamos el costillar en tiras (yo compro el de mercadona que  viene envasado al vacío y se corta muy bien en tiras), lo sazonamos y espolvoreamos ajo en polvo por encima.

Lo colocamos en la bandeja del horno (con papel sulfurizado o de aluminio debajo para no manchar la bandeja) y colocamos  la cebolla y las patatas cortadas en rodajas finas, también sazonadas y con un poco de ajo en polvo y perejil por encima.
Pintamos las tiras de costilla con la mezcla que hemos preparado antes (yo con un pincel de silicona) y la cocinamos al horno  previamente precalentado a 200ºC, durante unos 45 minutos, a mitad de cocción damos la vuelta a las costillas y pintamos con la salsita.
Retiramos del horno cuando esté bien doradita la carne.
Está riquísima y me gusta el constraste de la soja y la miel en la carne.
Espero que os guste y os deseo una feliz semana. Muchas gracias por vuestros comentarios! Bsts

TARTA DE MAGDALENAS (sin horno)

$
0
0

Es una tarta, o podríamos llamarlo también pudding, que vi  por casualidad mientras desayunaba, en un magazine que iba junto con el periódico. Es muy sencilla de preparar y en cuanto la vi me gustó…
Ya veis cuánto dan de sí 10 minutos de tomarse un cortado ejje...


INGREDIENTES:

3 vasos de leche (medida de 200ml)
3 cucharadas soperas de azúcar (yo avainillado)
1 sobre de flan Royal (utilizad este porque es el ideal para esta receta)
Caramelo líquido (incluido ya en la cajita del flan)
3 madalenas grandes o 4 si son pequeñas (mejor del día anterior)

PREPARACIÓN:

Ponemos en un  cazo a calentar la leche, junto con el azúcar y el contenido del sobre de flan, removiendo con unas varillas.
En un plato desmenuzamos las madalenas y reservamos.
Vertemos el contenido del sobre de caramelo líquido en el fondo y laterales del molde que vayamos a utilizar.
Cuando comience a hervir la mezcla que tenemos en el cazo, esperamos que pase un minuto sin dejar de remover y ya veremos que espesa. Apagamos el fuego y añadimos las madalenas desmenuzadas, damos un par de vueltas y vertemos enseguida en el molde que tengamos ya preparado.
Dejamos que enfríe un poco y llevamos al frigorífico hasta que esté bien frío y desmoldamos para servir.

Yo prefiero prepararlo de un día para otro, pero no sé si podréis resistiros….


Siento no tener foto del corte, pero solo os diré que no dio tiempo de más fotos una vez repartidas las porciones ejej.
Espero que os animéis a prepararla y ya me contáis qué os parece.
Besos y feliz día a tod@s!

Ya he recibido mi caja de Muestras Premium de este mes...

$
0
0


Hoy toca enseñaros la última caja que acabo de recibir de este mes de Muestras Premium. Por si no las conocéis, os invito a que visitéis su página web y os explicarán muy sencillamente cómo funciona. Os adelanto que en sus cajas encontraréis tres paquetes distintos: uno con productos de belleza / cuidado personal, otro de hogar y otro con productos de alimentación. Por sólo 15,91 € al mes con gastos de envío incluidos, la tendréis directamente en vuestra casa. Ahora podéis conseguirla por sólo 9,99 si al registraros ponéis el código RECETAS CON ENCANTO.

Os cuento todo lo que iba incluido en la caja que podéis ver más arriba:

De la gama de productos de belleza podéis ver una máscara de pestañas water proof de Ego Professional, un corazón Mega burbujas regalo de Muestras Premium, para un  baño más agradable y relajante. Bebidas de Avena y de leche de Almendras de Vivesoy que nos ayudan a cuidarnos y reducir la fatiga del día a día, de Litoral un bote de garbanzos con espinacas con ingredientes 100% naturales, de Casa Matachín, Pechuga de pollo en escabeche y de Shandy Cruzcampo sabor naranja dos botes que ya véis qué uso les he dado:


La primera receta es de berenjena rebozada que tenéis aquí pero en esta ocasión he utilizado Shandy Cruzcampo sabor naranja y le ha dado un toque cítrico buenísimo, al igual que cuando la he utilizado para preparar pechuga en salsa de cebolla con champiñones, aquí tenéis la receta.

Aquí os traigo un arroz con leche de almendras Vivesoy, aqui tenéis mi receta de siempre, donde he sustituido la leche semidesnatada por leche de almendras y el sabor que le proporciona esta leche es riquísimo.



Bueno, con todos estos productos y las recetas os dejo hasta mañana con más recetas...
Besos y feliz día a todos!

HOJALDRADA DE MANZANA RÁPIDA Y SEIS AÑOS DE BLOG...

$
0
0


Hola a tod@s...hoy es un día especial en mi blog y es que celebro ya seis años desde que publiqué mi primera receta.

Recuerdo perfectamente que ese día me puse cara al ordenador y, junto con mi hijo, decidimos el nombre que íbamos a ponerle al blog y el primero que pensamos fue el que salió ejje...nos pusimos de acuerdo enseguida, aunque tardé un año más o menos en hacerlo público y que se pudiera comentar en él...
Pero estoy muy muy contenta de haberlo hecho porque si no no hubiera podido conocer a gente tan maravillosa como la que he conocido y estoy segura de que me queda aún por conocer.
Todos compartimos nuestras recetas, experiencias, trucos...y yo estoy segura de que aprendo más de lo que puedo aportar y lo único que me sabe realmente mal es no poder publicar todos los días como me gustaría o visitaros y comentaros a tod@s, porque el tiempo no da para más y el día tiene 24 horas.
Bueno, dicho esto, os doy las gracias de nuevo por vuestras visitas, vuestras palabras, vuestro apoyo incondicional....entre todos formamos una gran familia bloguera...MUCHAS GRACIAS DE CORAZÓN!!!

Así que para endulzar un poco el día, os traigo una tarta de hojaldre super fácil y rica que ya conocéis tod@s y que la encontré en el blog de Cristina, y como me encanta la tarta de manzana he pensado que hoy toca un trocito también...

INGREDIENTES:
1 plancha de hojaldre
2-3 manzanas golden
Azúcar moreno
Mantequilla
Azúcar glass
Huevo batido

PREPARACIÓN:

Estiramos con un rodillo la masa de hojaldre (yo utilizo la fresca y a penas hay que estirarla).
La dividimos por la mitad marcando suavemente con un cuchillo. No la quitamos del papel en el que va envuelta porque será el que pongamos en la bandeja del horno.
En la parte que nos queda a la izquierda marcamos unos cortecitos en el centro horizontales a lo largo de toda la masa.
En la mitad de la derecha, colocamos gajos de manzana pelada, no muy gruesos, y los repartimos por toda la masa. Colocamos encima trocitos de mantequilla y espolvoreamos azúcar moreno.
Colocamos la mitad de la izquierda sobre la derecha y sellamos bien, marcando los bordes con un tenedor.
Pintamos con huevo batido y llevamos al horno previamente precalentado a 180ºC, durante unos 20 minutos o hasta que veamos que está dorado.
Queda algo así:


Sacamos y espolvoreamos con azúcar glas.


También podéis poner en la base del hojaldre, antes de colocar las manzanas, un poco de crema pastelera y estará aún más rica.
En casa siempre procuro tener una plancha de hojaldre en la nevera porque ya veis que en poco tiempo podéis preparar un postre sencillo y rápido y quedáis genial.
Besos y feliz día a tod@s, muchas gracias por vuestros comentarios!!!

Mirad qué tarta me ha enviado una seguidora, Luz, desde Cuenca....muchas gracias Luz, qué detalle tan bonito...bsts



Mi caja Degustabox de marzo...

$
0
0


Aquí os enseño el contenido de la caja de Degustabox que acabo de recibir hace unos días y que como siempre ha sido una grata sorpresa la calidad y el contenido de sus productos.  Para este mes podéis insertar el código "QQGNG" para que obtengáis un descuento, el precio final será de 9,99€ en vez de 14,99€ (gastos de envío incluido) ¿qué os parece? yo creo que está muy bien ¿no?. También podéis visitar su Facebook y Twitter y os iréis informando también de cosas interesantes, novedades, etc...


Los productos que he recibido son: unas Tortas de aceite Inés Rosales, sin azúcar, hechas a mano y con aceite de oliva vírgen extra, riquísimas, volaron enseguida. Un refresco de naranja de Tampico una mezcla de naranja, mandarina y lima muy refrescante. Legumbres el Litoral: garbanzos con espinacas y lentejas con verduras, calentar y listo. Las cañitas de Fuet y Chorizo de Espuña han triunfado a la hora del picoteo, aquí os muestro unas empanadillas que preparé con ellas y volaron enseguida. De Ybarra la mayonesa Ligeresa y Ligeroliva, ésta última la he probado acompañando unas minihamburguesas caseras de pollo, tenéis la foto más abajo.
El paté ibérico con pimentón de la Vera de La Chinata, lo probaré en estos días también. De Fibretten, unas galletas con fibra y sin grasas ni azúcares añadidos, un picoteo dulce y saludable.Un té verde con aroma de naranja y jengibre riquísimo de la marca Pompadour, cómo no. Y por último, el nuevo endulzante natural de Susarón, que se obtiene 100% de la fruta, el sustituto perfecto del azúcar.



Y no os perdáis la próxima entrada porque vendrá con una sorpresa.
Besos y feliz día a tod@s...


Sorteo 6º Cumpleblog con Degustabox

$
0
0


Hola a tod@s, tal y como os comenté en el post anterior, la entrada de hoy viene con sorpresa y se debe a mi sexto cumpleblog.
Quiero celebrarlo con tod@s vosotr@s y para ello voy a realizar un sorteo, gracias a la colaboración de Degustabox, cuya caja recibo todos los meses y que os recomiendo visitéis su página y probéis su caja mensual.



El sorteo es muy sencillo, el ganador o ganadora recibirá una caja de Degustabox y para participar:

- Tenéis dejar un comentario en esta entrada con vuestro nombre y correo electrónico indicando que queréis participar.
- No es necesario tener un blog, pero el comentario tiene que ser con cuenta de google ya que tuve que deshabilitar los anónimos por culpa del Spam.
- El sorteo solo es válido para el territorio español.
- El sorteo comienza hoy 9 de Abril hasta el 13 de Abril de 2014 a las 24:00 horas y a partir de ese momento daré a conocer el nombre del ganador o ganadora.

Animaros a participar porque la caja viene muy completa con estupendos y novedosos productos.

Besos y feliz día a tod@s!


Empanadillas de fuet y chorizo (Actifry)

$
0
0

Bueno, vamos a despedir el fin de semana con una propuesta sencilla, rápida y saludable, pues estas empanadillas se han frito sin una gota de aceite, sí habéis oído bien, porque las he frito en la Actifry y han quedado supercrujientes y doraditas...
Ahí os dejo con la receta que es bien sencilla. 

INGREDIENTES:

1 paquete de obleas La Cocinera
Cañitas de fuet y chorizo Espuña
Salsa de tomate frito casero
Orégano

PREPARACIÓN:

1.- En un recipiente mezclamos el tomate frito, con una pizca de orégano y el fuet y chorizo a trocitos pequeños
2.- Colocamos en el centro de cada oblea un montoncito de la mezcla preparada.
3.- Cerramos las obleas (yo para hacerlas he utilizado el molde de plástico que encontraréis en muchas tiendas, aunque sin el molde también os quedarán bien.

4.- Colocamos las obleas en la cubeta de la Actifry, quitando la pala central y en el hueco ponemos una flanera de acero inoxidable. Si tenéis la Actifry 2x1 perfecto porque las colocáis en la bandeja superior y os caben más. No utilizamos nada de aceite.
5.- Programamos 5-6 minutos y enseguida veréis que empiezan a tomar color.
6.- Sacamos y espolvoreamos un poco de orégano. Listas para comer!



Espero que os hayan gustado, gracias por vuestros comentarios y feliz semana a tod@s!



Panquemaos con gotitas de chocolate y resultado del sorteo!!!

$
0
0


Estos panquemaos los suelo preparar todo el año, porque en casa gustan mucho y como también puedes hacerlos en forma de coca queda genial para invitar a unos amigos a tomar café y tomar un trocito.
Pero es ahora para Semana Santa cuando más preparo y junto con las torrijas, son el dulce por excelencia estas fechas...
La cantidad de harina que utilizo la suelo poner a ojo pero aquí os voy a dar con detalles las cantidades exactas de cada ingrediente para que sea más fácil y os animéis a prepararlos porque son muy fáciles de hacer y con muy pocos ingredientes.

INGREDIENTES: (para 6-7 panquemaos pequeños)

350 gramos de harina de trigo
65 gramos de azúcar
100 ml de aceite de oliva
65 ml de agua templada
1 cuadradito (25 grs) de levadura fresca (Levital)
Ralladura de 1 limón
1 cucharadita de agua de Azahar
1 huevo tamaño L
Nueces peladas
Gotitas de chocolate

PREPARACIÓN:

En un recipiente amplio echáis el agua tibia y deshacéis la levadura con ayuda de unas varillas. Cuando ya esté desecha añadís el aceite de oliva, el huevo ya batido, el agua de azahar,el azúcar y la ralladura de limón.
Tenemos que batir bien después de cada ingrediente que añadamos a la mezcla.
Por último, añadimos la harina tamizada y removemos todo de nuevo.
Nos tiene que quedar una masa brillante y elástica.
Dejamos en el recipiente y la tapamos con un paño o como os muestro en la foto, yo he utilizado un gorro de ducha de los que nos dan de muestra cuando nos alojamos en un hotel y luego no utilizamos...pues aquí tenéis un buen uso ejej.
La masa tiene que doblar el tamaño, normalmente  una hora tiene  que ser tiempo suficiente. Yo lo que hago es calentar el horno a 50-60 grados y lo apago. Entonces meto dentro el recipiente y así sube antes la masa y está en un sitio oscuro y libre de corrientes, ideal para que fermente bien.

Pasado ese tiempo, cortamos porciones de la masa para hacer los panquemaos.
Con los ingredientes que os doy sale una masa de unos 580 gramos, así que podemos hacer 6 porciones de 80 gramos y otra más grande de 100 gramos para hacer una tortita.
En cada porción de masa ponemos unas gotitas de chocolate para que queden repartidas por dentro y damos forma de bolitas.
Cuando las tengamos hechas, las colocamos sobre papel sulfurizado en la bandeja del horno y dejamos que leve otra vez duplicando el tamaño, igual que hemos hecho antes.
Pasado ese tiempo, pintamos con huevo batido y horneamos a 180ºC con calor arriba y abajo unos 10-15 minutos, hasta que queden doraditas.
Dejamos enfriar sobre una rejillas y a comer.
A mi me gusta comerlos en el día, porque al día siguiente la masa no queda igual, pero también podéis congelarlos cuando enfríen, envolviéndolos en plástico film y así podéis comerlos los días posteriores en perfecto estado. Es una opción...

Y ahora vamos con el ganador del sorteo realizado con Sortea2 de la caja Degustabox que ha sido para:

  • 29.- Luz Caruda
  • Resultados del sorteo:

    • Puesto1: 29.- Luz Caruda

  • Enhorabuena Luz, en breve me pondré en contacto contigo para que me facilites todos tus datos y que puedan enviarte el regalito.

    Gracias a todos por participar y os deseo que paséis unas felices Pascuas!


TORRIJAS

$
0
0

En casa para Semana Santa raro es el día que no preparo Torrijas, y es que yo soy la encargada siempre de prepararlas.
He preparado con sirope de ágave y de horchata, pero las que de verdad triunfan en casa son las de toda la vida, solo con leche, canela y una corteza de limón...
Así que aquí os dejo la receta por si aún os quedan ganas de seguir preparando estos días:

INGREDIENTES:  

1 Barra de pan (del día anterior)
500 ml leche
3 cucharadas soperas de azúcar
1 ramita de canela
1 corteza de limón
 2 huevos batidos
Canela molida
Aceite de oliva suave
Canela molida

PREPARACIÓN:

Para hacer las torrijas, es preferible utilizar el pan del día anterior, para que no se deshagan. En algunas ciudades de España venden barras de pan especial para torrijas, pero aquí en Valencia no las he encontrado.
Cortamos rebanadas de pan, de 1 ó 2 cm. de grosor (eso va al gusto de cada uno). 
En un cazo, ponemos a infusionar la leche con la corteza de limón, el azúcar y la ramita de canela, sin dejar que hierva. Retiramos y dejamos que enfríe. 
Mojamos las rebanadas de pan en la leche, para que se empapen bien y se impregnen del sabor de la canela y el limón. Escurrimos un poco antes de llevar a la sartén.
A continuación, las pasamos por huevo batido y vamos echando en la sartén, con el aceite bien caliente, hasta que se doren. Vamos colocando en una fuente con papel de cocina, para que absorba el aceite sobrante y luego las espolvoreamos con canela y azúcar mezcladas, con ayuda de un colador pequeñito.
Las colocamos finalmente en la fuente de servir. Se pueden tomar frías o calientes. En casa no da tiempo a que enfríen mucho….
Besos y feliz día a todos! Muchas gracias por vuestros comentarios!

PANTXINETA RELLENA DE CREMA PASTELERA AVAINILLADA

$
0
0


Hace unos cuatro años que publiqué esta receta por primera vez aquí y desde entonces es un postre muy socorrido cuando tengo invitados, o llevo el postre a alguna casa.


En este caso nos reuníamos en familia y como normalmente tengo hojaldre fresco en la nevera, en un momento podemos preparar una crema pastelera y tener un postre muy rico.
Por si no lo sabéis, es un dulce típico del País Vasco. Aquí os dejo la receta, que en esta ocasión he preparado  con una crema pastelera avainillada.

INGREDIENTES:

2 bases de hojaldre fresco
50 gr. de almendras laminadas crudas
Azúcar glass
1 huevo batido 

Ingredientes para la crema pastelera:

500 ml de leche
3 yemas de huevo tamaño L
1 corteza de limón
2 cucharadas soperas de maicena (40 gr)
100 gr. de azúcar
20 gramos de azúcar avainillado

PREPARACIÓN:

En primer lugar, preparamos la crema pastelera. Es mejor hacerla horas antes para que tenga más cuerpo, incluso yo la preparé la noche anterior: 
En un cazo ponemos a cocer la leche junto con los dos tipos de azúcar y la corteza de limón.
En un bowl batimos con unas varillas las yemas de huevo y la maicena hasta que se deshaga bien.
Cuando la mezcla que está al fuego comience a hervir, la retiramos y añadimos la mezcla que tenemos en el bowl y volvemos a poner al fuego mínimo removiendo sin parar hasta que espese. 
Dejamos enfriar la crema, tapada con papel film (éste debe estar en contacto completamente con la crema) para que no se haga costra. Yo la dejé en la nevera hasta la mañana siguiente.
Sobre la bandeja del horno colocamos una de las bases de hojaldre con su propio papel sulfurizado. Pinchamos con un tenedor toda la superficie para evitar así que suba el hojaldre. Pintamos con huevo batido alrededor de la masa, formando una especie de marco y en el centro vamos poniendo la crema pastelera con ayuda de una espátula y repartimos por toda la base sin llegar a los bordes.
Colocamos encima la otra base y presionamos los bordes con ayuda de un tenedor para que no se nos abra la masa al hincharse en el horno. Pinchamos también con un tenedor, para que no explote la masa en el horno.
Pintamos con huevo batido por encima con ayuda de un pincel.
Se espolvorea con las almendras crudas fileteadas e introducimos al horno hasta que el hojaldre esté doradito.
Al sacarlo se espolvorea con azúcar glass y se deja enfriar.
Aquí tenéis una foto del corte, que casi no me dio ni tiempo hacerla.


Espero que les gustara a los comensales y a vosotros también. Con este postre aprovecho para felicitaros a todos los Jordis y Jorges. Feliz día! Besos  a todos!

Hoy toca PAELLA...

$
0
0


Hola a tod@s, hoy os traigo dos propuestas para comer una paella riquísima sin complicaciones.
En estos días he estado probando dos tipos de paella que la empresa valenciana Gastraval muy amablemente me ha enviado para degustar y dar mi opinión.
En el pack que he recibido, además de la paellera iba incluido el arroz ya con la medida exacta y un bote de caldo de pescado con el pescado ya incluido y en el caso de la de pollo con el caldo y el pollo, verduras, etc... Listas para prepararlas en 20 minutos.
Por si no conocéis esta empresa os diré que es una empresa valenciana dedicada a la elaboración de platos precocinados y semielaborados, basando sus productos en los arroces y la auténtica Paella valenciana cocinado en método tradicional, ofreciendo la dieta mediterránea al alcance de sus clientes.
Han logrado las certificaciones IFS (International Food Estandar) y BRC (British Retail Consorcium) que avalan su constante compromiso con la calidad y seguridad alimentaria.


Os daré mi más sincera opinión, bueno y la de mis dos catadores oficiales, y es que las dos paellas estaban realmente ricas. La que más gustó fue la de pollo, con un sabor como si se hubiese cocinado a leña, riquísimo. La de marisco a mi particularmente me gustó mucho.
Quiero dar las gracias a esta empresa por haberme enviado esta muestra de sus productos porque nos han encantado y recomiendo que probéis.

Besos y feliz día a tod@s...

La caja de Muestras Premium de este mes muy completa y femenina...

$
0
0


Y he recibido mi caja de Abril de Muestras Premium. Por si no las conocéis, os invito a que visitéis su página web y os explicarán muy sencillamente cómo funciona. Os adelanto que en sus cajas encontraréis tres paquetes distintos: uno con productos de belleza / cuidado personal, otro de hogar y otro con productos de alimentación. Por sólo 15,91 € al mes con gastos de envío incluidos, la tendréis directamente en vuestra casa. Ahora podéis conseguirla por sólo 9,99 si al registraros ponéis el código RECETAS CON ENCANTO.
Os cuento todo lo que iba incluido en la caja que podéis ver más arriba:
De los productos relacionados con el cuidado personal y la belleza, he recibido una esponja Konjac original de Magic Coast, para la limpieza facial que es ideal para exfoliar la piel y su nombre se debe a que se forma a partir de una planta milenaria de Asia llamada Konjac. También he recibido unas estupendas pinzas de depilación con luz LED, obsequio de Muestras Premium, que me han encantado porque son ideales debido a la minilinterna incorporada, muchas gracias, son super prácticas para poder iluminar la zona a depilar.
En cuanto a los productos de alimentación; La bebida de arroz Alpro de Central lechera Asturiana, 100% vegetal, baja en grasas y sin azúcares añadidos. Pan tostado Muesli de Recondo, que combina perfectamente las frutas y los  cereales, ideal para el desayuno o unos canapés.
Unas riquísimas tapas de Bravas y Patatas Ali Oli de Carretilla, tan sólo es abrir los envases y listas para comer, en la foto veis qué pinta más rica tienen, volaron del plato enseguida.
Una bebida refrescante que no conocía, Pinkcow, no contiene ningún tipo de excitante, con extractos naturales. Y, por último, lo que parecían 3 regalices de golosina pero en realidad son un complemento alimenticio con nutrientes, vitaminas y minerales para dar energía, concentración y defensas, además de estar riquísimos los tres, son de Pharmadiet.
Me ha encantado la caja de este mes, más competa imposible.
Besos y feliz semana a tod@s!

Lentejas con bacon y chorizo (Olla rápida)

$
0
0



Hoy os traigo un plato de lentejas que, aunque ya tengamos días de mucho calor, siempre es bueno comer una vez por semana. En casa se comen hasta en verano. Esta receta es muy sencilla y rápida de preparar. Todos los ingredientes se ponen en crudo, así ahorramos tiempo y calorías.
Ahí os dejo con los ingredientes...


INGREDIENTES:

Lentejas pardinas (la cantidad que utilicéis normalmente)
1/2 cebolla
1/2 tomate
1 zanahoria
2-3 patatas medianas
2 chorizos
Tiras de bacon troceaditas
1 hueso de jamón
1 hoja de laurel
Sal

PREPARACIÓN:

Pelamos las zanahorias y las cortamos en rodajas finas. También cortamos a rodajas los chorizos. Las patatas la pelamos y cortamos chascadas.
Ponemos en la olla exprés todos los ingredientes previamente troceados: la cebolla, el tomate, la zanahoria, la patata, el hueso de jamón y la hoja de laurel, los chorizos y el bacon.
Llenamos de agua hasta cubrir las patatas. Añadimos la sal. Cerramos la olla. Cuando empiece a hervir, contamos 15 minutos a fuego bajo, en posición 2.

Este plato no tiene calorías añadidas, al introducir todos los ingredientes en crudo, sin sofritos, etc...
El toque del bacon les da un saborcito muy rico.

Espero que os hayan gustado, besos y feliz día a tod@s!


Degustabox cumple 1 año. FELICIDADES!

$
0
0

Este mes de Abril Degustabox cumplía un año, así que muchas felicidades y por muchos años más!!!
Como cada mes, os enseño el contenido de la caja de Degustabox que acabo de recibir hace unos días y que como siempre ha sido una grata sorpresa la calidad y el contenido de sus productos.

Este mes, van incluidos algunos productos con un toque anglosajón, lo cual dicho sea de paso, me ha encantado, gracias!
Para este mes podéis insertar el código "L7LJX " para que obtengáis un descuento, el precio final será de 9,99€ en vez de 14,99€ (gastos de envío incluido) ¿qué os parece? yo creo que está muy bien ¿no?. También podéis visitar su facebook y Twitter y os iréis informando también de cosas interesantes, novedades, etc...
Os cuento con detalle los productos y las marcas que iban incluidas:
Infusiones sin cafeína de la marca Tetley, Chips Premium de Frit Ravich ideales para un aperitivo, el nuevo Cacaolat 0% con Stevia, que lo hemos tomado bien fresquito y me ha traído recuerdos de mi infancia estupendos, lo hemos acompañado de unas riquísimas galletas de crema de vainilla y mermelada de frambuesa de origen inglés, de Fox's Jam'n Cream.
Bebida energética Go&Fun, que es la primera bebida energética del mercado 100% natural con sabor afrutado.
Unos masticables de Gerblé ideales para mejorar el tránsito intestinal. Unos snacks de Campofrío de la gama Cuida-T, bajos en colesterol que hemos degustado con unos huevos rellenos fresquitos, bebida de arroz de Alpro- Central lechera Asturiana, con la que he preparado un rico postre que ya os mostraré,
Y, por último, unas compotas de de fruta 100% natural de Pom'bel que nos han encantado, sin gluten ni lactosa, ideales para quienes tengan estas intolerancias.



Este mes la caja venía muy cargadita como habréis podido ver.
Os deseo una feliz semana y muchas gracias por vuestros comentarios...


SORPRESAS DE VERDURITAS Y GAMBAS (Actifry)

$
0
0


Hoy os traigo una receta muy sencilla para preparar como entrante o para una cena por ejemplo. No tiene muchas calorías y además está cocinada cono tan solo una cucharada de aceite de oliva. 

Para realizarla he contado con la ayuda de la Masterchef Gourmet que tengo desde hace algún tiempo y estoy contentísima con ella, pues además de batir y amasar, también tiene accesorios para cortar verduras y rallar (yo he rallado la zanahoria y he cortado el puerro con ella). Y la elaboración de la receta ha sido en la freidora Actifry, con tan solo una cucharada de aceite. Así la receta es mucho más ligera que si la freímos en la freidora convencional o en una sartén. Además estos paquetitos de pasta brick han quedado muy crujientes, me ha gustado el resultado.
Ahí os dejo con la receta:

INGREDIENTES:

1 puerro
1 zanahoria
1 manojo de ajos tiernos
Gambas peladas cocidas
Pasta brick
1 cucharada de Aceite de oliva
Sal y pimienta

PREPARACIÓN:

Lavamos y  rallamos muy fina la zanahoria (con ayuda de un robot de cocina queda mejor).
Repetimos la operación con el puerro y los ajos tiernos.
Colocamos todos los ingredientes en la cubeta de la Actifry con la pala y salpimentamos. Agregamos una cuchara de aceite de oliva. Tendremos unos 15 minutos hasta que estén doraditas las verduras al gusto. Añadimos las gambas cocidas y tenemos un minuto más.
Retiramos y quitamos la pala mezcladora, en su lugar colocamos una flanera.
Cogemos una hoja de pasta brick y con un pincel de silicona pintamos con un poco de aceite de oliva. En el centro colocamos un poco de la mezcla anterior y cerramos la oblea a modo de sobre.
Repetimos la operación con todas las que queramos preparar y colocamos sobre la cubeta de la Actifry.
Tendremos unos 4-5 minutos, se doran enseguida.

Listas para servir y disfrutar.


Espero que os animéis a prepararlas y os deseo un estupendo día a tod@s! Muchas gracias por vuestros comentarios. Besos!

EMPANADA DE JAMÓN Y CHORIZO (Receta de la Tía Ángeles)

$
0
0


Comenzamos la semana con otra receta salada. Esta es una receta de familia que preparo a menudo porque está riquísima y además la receta la guardo con mucho cariño, pues es de una tía de mi marido que vive en Ponferrada y es una artista para la cocina, pero sobre todo para las empanadas. Las prepara de mil maneras y varios tamaños..


La receta que os presento hoy es de mis preferidas porque no tiene un relleno fuerte de sabor. Por ejemplo, otras veces la he preparado con chorizo del Bierzo y sabe más fuerte aunque está riquísima también, eso va a gustos.
La masa queda perfecta para trabajarla y cunde mucho.
Os dejo con la receta y espero que os guste...

INGREDIENTES: Tomamos la medida de un vasito pequeño (de los de vino)

1 medida de agua templada
1 medida de vino blanco
1 medida de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
1 pastilla de levadura Levital
Harina de trigo (la que admita, unos 300 gramos)
Chorizo curado troceadito (2-3 al gusto)
Jamón ibérico (unos 100 gramos a taquitos)
2-3 cucharadas de salsa de tomate frito casero
Pimentón (la punta de una cucharita de café)

PREPARACIÓN:

En un recipiente, tenemos el agua templada y deshacemos en ella la levadura removiendo con unas varillas. A continuación, agregamos el vino blanco y el AOVE. Añadimos el pimentón y removemos. 
Cuando esté todo bien mezclado, vamos incorporando la harina y seguimos batiendo todo. Debe quedarnos una masa lisa. Cubrimos el recipiente donde tengamos la bola de masa y dejamos tapado unos 30 minutos, hasta que leve aproximadamente el doble de su tamaño. 
Entonces, dividimos la masa en dos. Yo la peso para que queden igual las dos partes, aunque la que cubre debe ser un poquito más grande.
Estiramos con ayuda de un rodillo y damos forma , en este caso lo he hecho rectangular para la bandeja del horno.
Extendemos el tomate frito y encima el chorizo y el jamón ibérico troceaditos. Cubrimos con la otra masa y sellamos bien los bordes para que no se salga el relleno al hornear.
Con la masa que nos sobre de los bordes haremos unas tiras o adornos para decorar la empanada.

Llevamos al horno a 180-190ºC, con calor arriba y abajo, hasta que la masa esté tostadita. No miré el tiempo que la tuve al horno, pero enseguida veréis que está por el colorcito tostado que coge.



Y aquí os dejo una porción para que probéis. Está riquísima de verdad y os animo a que la preparéis.
Besos y feliz semana a tod@s! muchas gracias por vuestras visitas y comentarios!


SCONES

$
0
0

Aquí os traigo unos Scones típicos de la gastronomía británica. Estos bollitos los he preprado para que llevara mi hijo hoy a clase de inglés, donde tenían que hacer una representación del Cream Tea británico, así que esta bandejita la han llevado para tomar rellenos de Clotted cream, jam, etc...

Hoy es un día especial porque es mi hijo cumple 16 años nada más y nada menos...como pasa el tiempo! así que esta entrada se la dedico a él con un besazo enorme:



Y aquí os dejo con la receta:

INGREDIENTES:

225g harina bizcochona (harina con levadura incorporada) 
una pizca de sal
55g de mantequilla sin sal
25g de azúcar glass
150ml leche
1 huevo ligeramente batido para pintar los scones (o también un poco de leche)

PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 220C. Colocamos un sil pat o papel sulfurizado encima de la bandeja del horno.
En un bowl, mezclamos la harina y la sal junto con la mantequilla a daditos y fría de la nevera.
Mezclamos con una cuchara de madera. Al principio la textura de la mezcla es como la de migas de pan.
Añadimos el azúcar y la leche. Mezclamos hasta conseguir una masa blanda.
Vamos cogiendo porciones de masa todas del mismo tamaño (podemos pesar el total de la masa y luego dividimos en tantas porciones como deseemos, en mi caso eran 10 porciones de unos 45 gramos cada una).




Les damos forma de bollitos y colocamos sobre la bandeja del horno. Pintamos con huevo batido (o un poco de leche) y calentamos en el horno con calor arriba y abajo a unos 190ºC hasta que estén ligeramente doraditos, unos 10-12 minutos aprox. depende del horno.

Dejamos enfriar sobre una rejilla y listos para rellenar de crema, lemon curd, etc…

Se pueden congelar una vez enfriados.





Receta traducida de la página Food Recipes BBC.

Gracias por vuestras visitas y feliz día a tod@s!

SALMÓN CON VERDURITAS (Multicook Pro)

$
0
0

Hoy vengo con una receta ligera y saludable, que ya estamos en plena "operación bikini" ejej..
La he preparado con salmón porque es el pescado que más me gusta pero, por supuesto, podéis utilizar dorada o lubina que también quedará muy rico, lo dejo a vuestra elección.
En esta ocasión, no lo he cocinado en el horno sino en la Multicook Pro yya véis lo rico que ha quedado y sin complicaciones
.
Aquí os dejo la receta y espero que os animéis a prepararla, ya sabéis que podéis enviarme vuestras fotos si la cocináis con este robot, y yo encantada de compartirlas en el blog.

INGREDIENTES: (para 3 personas):
1 lomo grande de salmón (yo congelado)
1 puerro 
1 zanahoria
Sal
Pimienta

PREPARACIÓN:
Sobre la cubeta de la Multicook echamos una cucharada sopera de aceite y colocamos encima el lomo de salmón cortado en tres trozos y salpimentado.
Lavamos, pelamos y cortamos las verduras en trocitos pequeños y salpimentamos.Colocamos encima del salmón.
Conectamos el programa Postres que dura 45 minutos. Damos al OK y cerramos la tapa.

Y en este tiempo tendremos preparado este sano y riquísimo plato con pocas calorías ya que es como si se hubiese cocinado al horno y además todos los alimentos están puestos en crudo, sin sofreír antes las verduras.
Espero que os guste y os deseo un feliz fin de semana! Gracias por vuestros comentarios.

Mi caja Degustabox de Mayo

$
0
0

Como cada mes, os enseño el contenido de la caja de Degustabox que acabo de recibir hace unos días y que como siempre ha sido una grata sorpresa la calidad, variedad y el contenido de la caja.
Para este mes podéis insertar el código "ODDHS" para que obtengáis un descuento, el precio final será de 9,99€ en vez de 14,99€ (gastos de envío incluido) ¿qué os parece? yo creo que está muy bien ¿no?. También podéis visitar su Facebook y Twitter y os iréis informando también de cosas interesantes, novedades, etc...
Os cuento con detalle los productos y las marcas que iban incluidas:
De la marca Cuida-Té estoy probando uno de sus productos de su nueva gama FUNCIÓN-SABOR-CALIDAD, en la que solo utilizan la hoja de infusión.
De Font Vella, marca líder en la venta de agua mineral natural en España, estoy probando la gama Levité, refrescante y ligera que combina su agua Font Vella con zumo.
La nueva Buckler O,O Radler, con un toque de zumo natural de limón riquísimo y refrescante, ideal para acompañar comidas, meriendas, etc...
Los snacks Special K Cracker Crisps, ideal para los que nos gustan los snacks salados y las patatas fritas, que tienen la particularidad de que no están fritas ni horneadas y tienen una gran variedad de sabores, para todos los gustos.
Los nuevos chocolates con leche de Daim, crujientes y rellenos de caramelo y almendras y que son originarios de los países nórdicos, riquísimos.
De la marca La Española, la nuevagama Soy Plus Omega 3, una combinación perfecta de aceites de semillas, soja y girasol, enriquecidos con Omega 3, con ácido alfa-linoléico.
Aquí os enseño la receta que preparé ayer con él de salmón con verduritas.
Otros snacks que hemos probado son de Facundo. La gama Cuori, con forma de corazón muy divertida y cocinados al horno, con sabor campesino o a crema de cacahuete, un cocktail riquísimo.
Los nuevos batidos Puleva Extra, por fin un batido para los adultos! con una textura más cremosa y sabor a cacao intenso, se puede tomar tanto en frío como en caliente.
Disfruta de Nescafé Classic Natural el café soluble que hemos tomado siempre en casa, 100% puro café y así en sobrecitos individuales es ideal para llevarlo a donde quieras.
De Bimbo la nueva gama Natural 100%, he podido preparar unos sandwiches ricos y ligeros porque gracias a su sistema de doble horneado se consigue un pan 100% tierno que dura así toda la semana, además se elabora con masa madre, dándole un sabor más auténtico.
Y por último la Schöfferhofer Weizen Pomelo con un toque afrutado que combina con una pizca de clavo le da a esta cerveza un sabor totalmente distinto. Se le llama también "el champán de las cervezas de trigo", tenéis que probarla, no os digo más.
Bueno, ya habéis visto que completa venía la caja de este mes, una vez más me ha sorprendido gratamente.
Besos y feliz día a tod@s!
 
Viewing all 850 articles
Browse latest View live