Quantcast
Channel: Recetas con encanto
Viewing all 850 articles
Browse latest View live

En memoria de mi abuela María Luisa...

$
0
0

Hola a tod@s! La entrada de hoy es para deciros que esta madrugada ha fallecido mi abuela paterna María Luisa, a los 93 años de edad.

Ha estado rodeada de toda su familia y en su casa, como ella quería.
Son días muy tristes y sin muchas ganas de nada. Ella era una persona que siempre tenía una sonrisa en los labios y que era una luchadora nata, lo cual demostró hasta su último día...
Algunos de los recuerdos que tengo de ella son cuando veía que era la primera en levantarse y la última en acostarse siempre y no tenía el menor problema en ponerse a cocinar cualquier cosa o a preparar unos bollos, unas tortas de manteca, etc...
Me encantaba su tomate frito, cocinado a fuego lento....no he probado otro igual...o cuando hacían matanza y comíamos los chorizos que preparaba, también los echaré en falta. Son tantas cosas...
Os quiero agradecer las muestras de cariño a los que habéis preguntado por ella durante estos 9 meses que ha estado malita y a los que no lo sabíais también, gracias a tod@s.
Aquí os dejo una de sus recetas, la  de las madalenas con copete y espero recopilar las que me faltan de ella, con ayuda del resto de la familia, para que no se pierdan nunca.
Gracias y un beso enorme a tod@s de corazón...


Charlotte de manzana de la Sra. Patmore (Downton Abbey)

$
0
0

Ya estoy de vuelta, la vida sigue y hay que coger fuerzas y ánimo para no decaer así que me he decidido a preparar una receta que tenía mucho tiempo en favoritos y la encontré en varios blogs pero el primero que vi fue el de Biscayenne y me gustó cómo estaba redactada y explicada. 

No sé si habéis visto la serie Downton Abbey, yo la seguí en televisión pero dejaron de emitirla, espero que pronto vuelvan a hacerla porque me encanta, sobre todo porque habla de la época Victoriana en Inglaterra y a mi esa época me encanta qué queréis que os diga.
La receta de hoy es un que preparó Mrs. Patmore, la cocinera de la casa, a petición de uno de los comensales y quedaron encantados con ella. 
Y como a mí me encantan las tartas de manzana, ahí va otra más para la colección.
Os dejo con la receta y espero que os guste:

INGREDIENTES:

Cantidades para un molde  de 22 cm.Ø
Un brioche (mejor si es del día anterior)
50 grs de mantequilla derretida
3 manzanas golden ( mejor si son reinetas),lavadas, peladas y cortadas en láminas
Zumo de 1/2 limón
Ralladura de ½ limón
2 cucharadas soperas de azúcar moreno

Preparamos la Crema inglesa con  Té Negro a la menta:

INGREDIENTES:

200 ml. de leche
2 yemas de huevo
35 gr. de azúcar
2 bolsitas de té Negro a la menta Montecelio
1 cucharadita de esencia de vainilla

PREPARACIÓN:

En un cazo ponermos a  calentar la leche junto con la vainilla y cuando comience  a hervir, apartamos del fuego e introducimos las bolsitas de té dejando que infusionen 5 minutos para que aporten todo el sabor a la leche caliente. Sacamos las bolsitas y reservamos.

En un cuenco, batimos las yemas de huevo junto con el azúcar y añadimos la mitad de la leche que teníamos reservada y seguimos batiendo para que no se  cuajen los huevos.
Añadimos esta mezcla al cazo y ponemos a calentar de nuevo al fuego. Removemos con unas varillas durante unos 6-7 minutos hasta que liga la mezcla, sin que llegue a hervir. Esta crema queda más líquida que la crema pastelera.
Dejamos enfriar tapando con un plástico film.

PREPARACIÓN DE LA CHARLOTTE:

En primer lugar, pondremos el horno a precalentar a 180º, con calor arriba y abajo.
Nos disponemos a preparar la charlotte. Yo he utilizado un molde desmoldable de 22 cm de diámetro.
Con ayuda de un pincel, pintáis todo el molde con mantequilla y espolvoreáis por encima un poco de harina. También podéis pulverizar el molde con spray desmoldante y o ahorráis el paso anterior, yo es lo que he hecho.
Derretimos la mantequilla al microondas unos 20 segundos. Colocamos las rebanadas de brioche sobre la base del molde y las pintamos con un poco de mantequilla fundida con ayuda de un pincel, llenando toda la base.
Encima colocamos láminas de manzana y echamos un chorrito de zumo de limón por encima, un poquito de la ralladura y el azúcar moreno. No abuséis del zumo de limón porque le dará un sabor muy fuerte y queremos que predomine la manzana en este caso.
No tiréis las peladuras de la manzana. Ahora os explico por qué.

Volvemos a colocar encima otra capa de pan repitiendo la operación anterior y encima irá siempre la de manzana.
Ahora es cuando utilizaremos las peladuras de manzana y las colocaremos arriba del todo de la tarta. Esto es para que nos se nos queme la parte superior de la tarta y además cuando éstas comiencen a ennegrecerse ya nos indicarán que está lista para salir del horno.
Eso sí, antes pinchar con una brocheta y comprobar que la manzana está tierna. En mi caso ha estado horneándose unos 30 minutos. Si es una tarta más grande unos 40 minutos. Pero siempre vigilar independientemente del tiempo que pongáis.

Cuando haya enfriado, desmoldáis y cortáis en porciones.
Se sirve acompañada de un poquito de crema inglesa con toque de té Earl Grey o en mi caso Té Negro a la menta, que también le da un toque muy brittish.


También quiero daros las gracias por haber llegado al millón de visitas, lo cual hace unos 6 años  cuando comencé era inimaginable y sin vosotros no hubiera sido posible así que:



Os deseo un feliz fin de semana y muchas  gracias por vuestros comentarios. Besos!


YOGUR NATURAL CON CACAO A LA FRAMBUESA Y A LA NARANJA (Multidelices)

$
0
0


Para elaborar esta receta he contado con dos ingredientes principales: el sirope de ágave para endulzar el postre sin añadir calorías extra y la crema de cacao a la frambuesa y a la naranja que estoy degustando gracias a la empresa Can Bech.


Can Bech elabora mermeladas gourmet, frutas en almíbar, salsas y chutneys para acompañar carnes y pescados y también han desarrollado unas salsas dulces especialmente creadas para maridar con las distintas familias de quesos. Tienen una amplia gama de productos.
Aquí tenéis una muestra de ellos:

En esta empresa utilizan frutas según la estación de las cosechas y en el punto óptimo de maduración, permitiendo así añadir la menor cantidad de azúcar posible y potenciar aún más el sabor. Así se pueden disfrutar las mejores frutas de cada estación durante todo el año.
Me han llamado especialmente la atención las salsas dulces de frutas, especies y frutos secos que acompañan muy bien los distintos tipos de queso, son el maridaje perfecto.
Y para la receta de hoy he elegido estos dos tipos de crema que combinan a la perfección el ácido de la fruta con el amargo del cacao puro.
También podéis ver en la imagen salsas como la olivada, la de Chutney de Mango, etc... que combinan muy bien con verduras a la brasa, carnes, pescados...
Si queréis conocer un poco más sobre esta empresa de Gerona, os invito a que conozcáis su página y seguro que os deja boquiabiertos viendo todas sus delicatessen.
Aquí os dejo con la receta, sencilla como siempre...

INGREDIENTES

600 ml de leche entera
1 yogur natural
3 cucharadas soperas de cacaco a la frambuesa
3 cucharadas soperas de cacao a la naranja
6 cucharadas soperas de Sirope de Ágave

PREPARACIÓN

En un recipiente batimos la leche junto con el yogur y el sirope de ágave, hasta que todos los ingredientes queden bien integrados.
En el fondo de los tarritos pondremos la crema de cacao a la frambuesa en 3 de ellos y la de cacao a la naranja en los otros 3.


Vertemos con cuidado la mezcla preparada anteriormente en cada tarrito.
Conectamos la Multi Delices y pulsamos Ok para seleccionar el programa que queremos que es el de yogur. Directamente sale en el display 8 horas, que es el tiempo que tardan en hacerse estos yogures. Confirmamos la selección con OK.
Cuando finaliza el programa no hay que estar delante para apagarlo, pues el aparato se desconecta él sólo.
Dejamos enfriar un poco y enseguida tapamos y a la nevera.

 Besos y feliz semana a tod@!                                                                                                 

NAAN RELLENO DE POLLO AL ESTILO HINDÚ

$
0
0

Hoy nos vamos a la India, con una receta bien sencilla de preparar y que es ideal para una cena con amigos, por ejemplo, una cena temática, ¿por qué no? seguro que les sorprendéis.

A mi me ha encantado este tipo de pan que era totalmente desconocido para mi pero que os digo de antemano que para la próxima preparo el doble de ingredientes porque nos supo a poco ejej. Y el pollo con esta mezcla de especias pues tenía un toque riquísimo, para nada fuerte y altamente recomendable :-)
Bueno, sin más aquí os dejo con la receta que ya veréis que es sencilla, animaros a prepararla y me contáis...

INGREDIENTES:

Para hacer los Naans: (para 3 panes)

2 tazas de harina de trigo
1 cucharadita de levadura seca de panadero
2 cucharaditas de azúcar blanco
1 cucharadita de sal
1 yogur natural
½ taza de agua tibia
Mantequilla derretida

PREPARACIÓN:

En un recipiente mezclamos con varillas la levadura junto con el azúcar y el agua tibia. Cuando comience a salir espuma añadimos la harina, la sal y el yogur. Si nos quedase muy densa la mezcla pondríamos un pelín más de agua (a mi no me ha hecho falta).
Formamos una bola de masa elástica  y la dejamos reposar en el recipiente unos 30 minutos a temperatura ambiente.
Pasado ese tiempo, dividimos la masa en tres porciones iguales y hacemos bolitas. Las amasamos y estiramos con un rodillo enharinado para que no se nos pegue la masa.
Se pueden cocinar al horno, pero yo has hecho como en el blog de Somos lo que comemos (de donde he sacado la receta y a quien le doy la gracias por compartirla porque me ha parecido de lo más sencilla ) y las he cocinado en una sartén antiadherente sin aceite y bien caliente. 
Cuando tenemos un lado cocinado, lo pincelamos con la mantequilla y le damos la vuelta. Pincelamos también la otra cara antes de sacarla de la sartén.

Un consejo os voy a dar y es que con las  cantidades que os pongo salen tres panes no muy grandes y como quedan riquísimos os aconsejo que dobléis las cantidades porque si no os quedaréis con ganas de más J


Para preparar el relleno es muy sencillo: He sazonado el pollo y lo he cortado en tiras más o menos finas y lo he rebozado del siguiente modo: en un bowl he mezclado 3 cucharadas de harina de trigo junto con dos cucharadas de sazonadores del mundo de la India en este caso. He rebozado el pollo ahí y lo he frito (en mi caso en la Actifrysin aceite) y listo para rellenar los Naans.


E      Este año se conmemora el 125 aniversario de McCormick y se lanza una edición especial conjuntamente con la iniciativa solidaria“Flavor of Together “

Este programa es una iniciativa de un año de duración creada para compartir 1,25 millones de historias sobre la capacidad de los sabores para unir y distinguir a personas de todo el mundo.  Por cada historia compartida en el sitio web www.FlavorofTogether.com y en www.facebook.es/DucrosEspecias o en cualquiera de los sitios webs o redes sociales de McCormick, Ducros y McCormick donarán $1, hasta $1,25 millones, a United Way, y a sus organizaciones colaboradoras, para ayudar a alimentar a las personas más necesitadas.
Yo ya he compartido la mía así que os animo a que lo hagáis vosotros también...
Me parece una iniciativa estupenda y desde aquí les agradezco su colaboración para elaborar ésta y muchas otras recetas que elaboraré en los próximos días con sus productos.
En la página Tendencias en sabores  podréis encontrar toda la gama de productos de los que os he hablado y recetas elaboradas con ellos, no os las podéis perder...
Gracias y feliz día a tod@s!!!


Estrenando mi Masterchef Gourmet

$
0
0

Hola  a tod@s la entrada de hoy es para enseñaros mi última adquisición: el robot de cocina Masterchef Gourmet.
Me he decidido por él porque me ha convencido la relación calidad-precio y su diseño, es muy bonita, o al menos a mi me encanta el color rojo combinado con el cromado, me parece de lo más elegante.

He estado viendo otros robots de cocina pero eran algunos el doble de caros literalmente y además sólo eran batidora-amasadora y el resto de accesorios eran aparte, es decir, que tenéis que comprarlos lo cual incrementa bastante el precio final.
Yo tenía en mente una batidora-amasadora con más potencia que la que tenía que eran unos 300W y se me quedaba justa para algunas elaboraciones como las masas de pan, etc... y este robot tiene 900W, es de los que más potencia tiene en el mercado.
El bowl es de acero inoxidable y tiene una capacidad de 4 litros, tiene asas, y una tapa antisalpicaduras, que dicho sea de paso viene genial sobre todo para cuando preparamos buttercream con el azúcar glass....menuda liaba yo en la cocina sin una tapa en el bowl de la amasadora. En la propia tapa lleva un orificio por donde podemos ir añadiendo ingredientes líquidos o sólidos según necesidades de la receta y cuando sea necesario agregarlos. 
Tiene 6 velocidades. El kit de pastelería lleva tres accesorios: para batir, mezclar y emulsionar. Los tres accesorios funcionan con movimiento planetario (360ºC) que yo antes no sabía lo que era o para qué servía y es para que se mezclen homogéneamente los ingredientes porque no sólo realiza movimiento giratorio sino que también se mueve dando un giro completo y así recoge todos los ingredientes de la mezcla.
Otros accesorios incluidos en el robot son la batidora de vaso con una capacidad de 1,5 Litros, para preparar batidos, cremas, masa para crêpes, etc...y también va incluido un set con tres conos para cortar verduras, queso rallado, etc...
El libro de recetas (40 en total) está muy bien, con ejemplos tanto de dulce como de  salado: focaccias, batidos, masas para pizza, etc..


La página de la Masterchef Gourmet está muy bien detallada por si queréis buscar información, también de dónde podéis comprarla, y os diré que ahora está de rebajas, por aquello de que San Valentín está a la vuelta de la esquina :-).
Espero que os haya servido de algo la información que os he dado y mi opinión personal, por si tenéis que compraros un robot de cocina, pues yo estoy encantada de compartirla con vosotros y también todas las recetas que prepare con ella.
Ahora estoy pensando en un batido fresquito para merendar, ¿os apetece?

Besos y feliz semana a tod@s!!!


MI caja Degustabox de este mes.......completísima!

$
0
0


Aquí os enseño el contenido de la caja de Degustabox que acabo de recibir hace unos días y que como siempre ha sido una grata sorpresa la calidad y el contenido de sus productos.  Para este mes podéis insertar el código "EHD84" para que obtengáis un descuento, el precio final será de 9,99€ en vez de 14,99€ (gastos de envío incluido) ¿qué os parece? yo creo que está muy bien ¿no?. También podéis visitar su facebook Twitter y os iréis informando también de cosas interesantes, novedades, etc...

Os cuento con detalle los productos y las marcas que iban incluidas:
Hemos probado los nuevos chicles Smint, que si ya me gustan los caramelos de la misma marca los chicles ni os cuento. De la casa Facundo las pipas y el cóctel ranchero, con un toque picante para amenizar cualquier merienda. También los flanes y natillas Mandarín que seguro os recuerdan vuestra infancia porque no faltaba un sobre de éstos en nuestras cocinas, porque te sacan de un apuro y en un momento tienes un rico postre. Unas galletas de barquillo bañadas en chocolate de Tirma, que desconocía hasta ahora pero sobre todo a mi hijo le han encantado. De Sunny Via, cuyos productos conozco y consumo desde hace años, Miel de Flores, riquísima y en un envase muy práctico de utilizar. De Campofrío unos mini-sticks para picar entre horas y un fuet de pavo muy rico de sabor y con menos calorías claro. Para picotear o para una rica ensalada aceitunas rellenas de anchoa de la Explanada, de un tamaño bastante grande y con mucho relleno, muy ricas. Un envase para preparar una rica paella de verduras casera de Trevijano.  Los quesitos Kiri con nata, que ya los he utilizado en una receta que os voy a poner en la próxima entrada ,y por último, la cerveza Buckler O,O blanca y negra, para todos los gustos y que a mi particularmente me encantó la negra.
Bueno, ya habéis visto qué completa venía la caja y toda con grandes marcas conocidas la mayoría por todos, así os dejo con ella y hasta la siguiente receta que va a ser en un ratito..

Besos y feliz día a tod@s...

Flan de quesitos con mermelada de frambuesas (Multidelices)

$
0
0


Bueno, para los que estéis terminando de comer o ya hayáis comido no os preocupéis que aquí os traigo el postre. Como toque distintivo de este flan es que he utilizado quesitos Kiri de Nata  y lo he acompañado con mermelada light de frambuesa porque me gusta la combinación ácida de esta mermelada con los quesitos y además al ser light aporta muchas menos calorías al postre.
Como siempre, lo he preparado en la Multidelices, a ver qué os parece...


INGREDIENTES:

500 ml de leche entera
2 huevos L
4 quesitos Kiri de nata
1 sobre de cuajada
3 cucharadas soperas de azúcar

PREPARACIÓN:

En el vaso de la batidora introducimos todos los ingredientes: los huevos junto con el azúcar, la cuajada, la leche y los quesitos.
Vertemos la mezcla con cuidado en los 6 tarros.
Llenamos de agua la base de la Multi Delices con cuidado hasta donde indica el nivel máximo.
Conectamos el aparato y seleccionamos el modo postre. Pulsamos OK y ajustamos el tiempo de cocción que en este caso han sido 35 minutos, pero con un par de minutos menos ya estaba hecho, por si no os gusta que quede muy seco, a mi el flan de queso me gusta así con el tiempo que lo he puesto.
Desconectamos y dejamos que enfríen un poco.


Guardamos los tarros en la nevera con sus tapas puestas y dejamos enfriar del todo.
Decoramos con mermelada de frambuesas light.
¡Qué aproveche!


Mi caja Muestras Premium de este mes......super completa!

$
0
0


Hoy toca enseñaros la última caja que acabo de recibir de este mes de Muestras Premium. Por si no las conocéis, os invito a que visitéis su página web y os explicarán muy sencillamente cómo funciona. Os adelanto que en sus cajas encontraréis tres paquetes distintos: uno con productos de belleza / cuidado personal, otro de hogar y otro con productos de alimentación. Por sólo 15,91 € al mes con gastos de envío incluidos, la tendréis directamente en vuestra casa. Ahora podéis conseguirla por sólo 9,99 si al registraros ponéis el código RECETAS CON ENCANTO.
Os cuento todo lo que iba incluido en la caja que podéis ver más arriba: 

Como ya os he contado en otras ocasiones, esta caja incluye también productos de belleza y/o de cuidado corporal, así que este mes he recibido un desmaquillante de ojos y un jabón artesano, ambos  de La Chinata, junto con Agua de colonia "Gotas Frescas" de Instituto Español,  con un olor fresco muy agradable, no la conocía hasta ahora pero me ha gustado mucho.
Un tarro de mermelada light de frambuesas de Hero, Atún claro al natural Campos, que también he consumido en otras ocasiones y me gusta mucho y os pondré una receta muy pronto con él.
Un tarro de paté Creta Granjas, con aceite de oliva vírgen extra, unas cracker Crisp de Special K, que no conocía tampoco hasta ahora, bajas en calorías.
El sirope de Ágave es de Sunny Via, que también lo consumo normalmente y endulza los postres, repostería, etc...sin añadir calorías extra.
Como plato de caliente listo para calentar, nos trae unas alubias estilo casero de Carretilla con una pinta estupenda y, por último, Vichy Catalán lima-limón y refresco Menta, el primero me ha encantado y el segundo ya os contaré en cuanto lo pruebe que seguro que sorprende ese toque a menta.
Bueno y ya que habéis visto la caja tan bien aprovechada de este mes, pronto os pondré recetas que he preparado con algunos de sus productos.
Un abrazo y feliz día a tod@s!!!


BACON CHEESE FRIES (Patatas fritas del Foster's Hollywood)

$
0
0

La receta que os traigo hoy tenía muchas ganas de publicarla pues desde que la comimos en el Foster's no he parado de buscar hasta dar con la más apropiada y ya la he encontrado, ha sido en el blog de mi querida María Dolores de Cuinant, y me ha gustado cómo la ha explicado  y cómo ha acertado la receta.
Así que os dejo con los ingredientes y preparación que ya veréis que es bien sencilla...


INGREDIENTES:

1 bandeja de bacon ahumado en tiras
½ kg de patatas (yo congeladas)
1 bolsa de queso rallado mezcla de 4 quesos

Salsa Ranch (yo casera):

4 cucharadas de ajonesa casera
3 cucharadas de nata líquida
1 cucharadita de perejil picado
1 cucharadita de cebolla deshidratada

INGREDIENTES:

Sofreímos el bacon cortado en tiras pequeñas hasta que nos quede doradito, yo lo he frito en la Actifry sin aceite, retiramos y reservamos en un plato.
Ahora freímos las patatas, las podéis lavar, pelar y cortar en bastoncitos o comprar congeladas que quedan muy bien para este plato y estarán muy ricas. Yo las he frito también en la Actifry con un cacito de aceite de oliva suave, para que queden más doraditas, aunque sin aceite quedan también perfectas, lo dejo a vuestra elección.


Cuando estén fritas las patatas, en mi caso, en 20 minutos, añadimos el bacon y que dé un par de vueltas y se mezclen bien los dos ingredientes.
Entretanto, en un bowl mezclamos la ajonesa junto con la nata y la cebolla dehidratada.
Añadimos el perejil y listo, ya tenemos la salsa Ranch casera.
Ahora colocamos las patatas en una fuente de horno o si queréis en cazuelitas de barro individuales como he hecho yo, así se sirve más fácilmente en la mesa. Sobre las patatas con bacon vertemos la salsa y por último la mezcla de los 4 quesos rallada, la cantidad que queráis, pero cuanto más mejor.
Lo llevamos al horno a gratinar unos minutos hasta que el queso se funda y listo para servir bien caliente y degustar…yo lo he hecho con una Buckler O,O.


Bon apétit!

Cupcakes de vainilla rosas para San Valentín

$
0
0

Hola a tod@s, aquí os traigo uno de los cupcakes que preparé el viernes con motivo de San Valentín, para no preparar la típica tarta y también porque en el colegio de mi hijo tenían que llevar una coca o similar para colaborar con una ONG, decidimos ser más originales y llevar una caja llena de cupcakes. Según mi hijo (quien me ayudó a prepararlos y se le dio muy bien por cierto) volaron todos y recaudaron bastante dinero, lo cual me alegra mucho saber.
La receta es bien sencilla, la que preparo para los cupcakes de vainilla, porque siempre quedan bien de textura y de sabor.
El buttercream es de vainilla y le puse colorante rosa.
También los decoré con unos corazones de fondant  de Vahiné muy fácil de manipular y que también tinté de rosa.
La vie en rose!!!!
Ahí os dejo con la receta. El cupcake de la imagen es el único que me dio tiempo a fotografiar y se lo regalé a una persona muy especial, me alegra que le gustara...

INGREDIENTES:
3 huevos L
180 gramos de azúcar
150 gramos de mantequilla derretida
180 gramos de harina
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 sobre de levadura

PREPARACIÓN:
En la cubeta de la batidora, en esta ocasión he estrenado mi Masterchef Gourmet, batimos los huevos, añadimos el azúcar y, cuando la mezcla esté blanquecina, añadimos la mantequilla derretida, el extracto de vainilla y la harina tamizada y mezclada con la levadura. Sobre la bandeja del horno, tendremos colocadas cápsulas de madalena dentro de flaneras o moldes de madalenas de silicona.
Rellenamos ¾ partes de cada cápsula y espolvoreamos un poco de azúcar por encima. Calentamos en el horno, previamente precalentado, a 180 ºC con calor abajo y cuando suban, calor arriba hasta que se doren un poco. Sacar del horno y dejar hasta enfriar del todo sobre una rejilla.
Para el frosting:

En la cubeta de la amasadora pondremos 200 gramos de azúcar glass tamizado junto con 200 gramos de mantequilla ablandada a daditos, una cucharadita de esencia de vainilla y una gotita de colorante rosa en pasta de Wilton.
Os tengo que decir, que he notado mucha diferencia sobre todo al preparar el buttercream con la nueva amasadora, porque además del movimiento planetario 360ºC que os comenté que tenía, la cubeta lleva una tapa antisalpicaduras y es muy muy cómodo para que no pongamos la cocina llena de azúcar glass jej y como tiene un orificio en la tapa, pude ir agregando las cantidades de los ingredientes sin ningún problema y muy cómodamente. Genial!

Con esta receta participo en el reto dulce del mes de Febrero de la comunidad Comer Especial. Agradezco a Rosa y a Tupperware que organicen este reto porque el regalo bien merece la pena.



Bueno, espero haberos endulzado un poco el día y os deseo un buen fin de semana a tod@s!!!

SANDWICHÓN (Multicook Pro)

$
0
0


Hola aquí llego a la hora casi de la cena con una receta muy sencilla de preparar. La podéis hacer en el horno pero yo la he cocinado con la Multicook Pro, para los que me habéis pedido una receta sencillita de preparar en esta olla. Aquí en la foto ya estaban medio partidas las raciones, jeej, casi no me da ni tiempo de hacer la foto!
La receta la he encontrado en el blog de María Amparo, La Chef de mi cocina, tiene unas recetas muy ricas y además también tiene esta olla por lo que he encontrado esta receta en su blog.
Ahi os dejo con la receta y espero que os guste...


INGREDIENTES:

Rebanadas de pan de molde
Bacon en tiras (yo jamón york)
Queso en lonchas tipo Havarti
Mantequilla
2 huevos L
Tomate a rodajas
Lechuga
1 lata de atún
Mahonesa (yo Ajonesa)

PREPARACIÓN;

Untamos la cubeta con un poquito de mantequilla (yo he utilizado un pincel de silicona) y colocamos encima las rebanadas de pan de molde de modo que cubra toda la base.
Sobre esta capa, colocamos el jamón york y después el queso en lonchas.
Colocamos otra capa de pan de molde y untamos con un poco de ajonesa o mahonesa, al gusto, y añadimos las rodajas de tomate junto con un poco de lechuga bien troceadita y la lata de atún. Si queréis, mezcláis primero la lechuga y el atún y así lo repartís mejor sobre el tomate.
Ahora, otra capa de pan de molde y lo untamos de nuevo con mantequilla. Vertemos por encima los huevos batidos previamente con un poco de sal, de manera que cubra bien todo el sandwichón.
Conectamos la Multicook y programamos Postres y a los 15 minutos le damos la vuelta al sandwichón y dejamos que se dore por el otro lado.
Si no le dais la vuelta también se cocina pero a mi me gusta así porque queda más doradito.
Espero que os haya gustado, aquí os dejo un trocito para probar.


Besos y feliz día a tod@s!

CORAZONES DE NARANJA CON BASE DE GALLETA...

$
0
0

INGREDIENTES (para 4 corazones):
200 ml de zumo de naranja 
2 gr de agar-agar en polvo Vahiné
4 cucharadas soperas de azúcar
1 paquete de galletas María
2 cucharadas soperas de mantequilla en pomada

PREPARACIÓN:
Exprimimos dos naranjas grandes y ponemos a calentar en un cazo.
Añadimos el azúcar y removemos hasta que empiece a hervir, entonces añadimos el agar-agar y seguimos recomiendo dejando que hierva unos 5 minutos.
Dejamos reposar. Aunque os parezca muy líquida la mezcla, no os preocupéis que luego espesa bastante.
Picamos las galletas en una picadora (o en un bowl con ayuda de un tenedor, pero os costará más) y añadimos la mantequilla hasta que veamos que queda bien mezclado todo.
Emplatamos con ayuda de unos moldes corazón en mi caso, podéis utilizar aros también y os quedará muy bonito.
Colocamos una base de galleta y encima vertemos un poco de la mezcla preparada y dejamos en el frigorífico una hora o dos, hasta que veamos que ha cogido cuerpo y listo para degustar.


Si os soy sincera os diré que creo que me pasé con la cantidad de galleta, pues era una base bastante gruesa, pero lo cierto es que no sobró nada, ejje.
Besos y  feliz finde a tod@s!



MERLUZA EN SALSA programada (Multicook Pro)

$
0
0

Hola a todos! aquí vengo con una receta programada en la Multicook Pro, ya que sois varios los que me lo habéis pedido. Pues bien, aquí os explico esta sencillísima receta que además me solucionó la comida del sábado, porque la programé para que estuviera lista para comer y así fue...cuando volví a casa y entré en la cocina menuda alegría me dio el ver que estaba lista para servir..Así todo son ventajas...


INGREDIENTES:

(El vaso medidor es de 160 ml)

6 filetes de merluza sin piel (yo congelados)
4 patatas medianas (peladas, lavadas y cortadas en
rodajas de ½ cm)
1 vaso medidor de salsa de tomate frito
½ vaso medidor de vino blanco
1 vaso medidor de agua
¼ vaso medidor de Aceite de oliva
1/2 botecito de cebolla frita
Harina
2 cucharaditas de ajo en polvo
Sal
1 huevo tamaño L
Orégano (opcional)

PREPARACIÓN:

En la cubeta de la Multicook echamos el aceite de oliva. Sobre éste, colocamos las patatas ya preparadas.
Encima la merluza (previamente enharinada) cubriendo todas las patatas y ahora vertemos por encima la salsa previamente mezclada en un bowl (tomate frito, cebolla, ajo en polvo, agua y vino blanco). Que cubra toda la mezcla. Yo he espolvoreado un poquito de orégano por encima.
Pulsamos el programa Pescados con ayuda del programa ajustes y las flechitas. En el display nos aparece el tiempo de cocción que es 1 hora.
Yo lo he programado por la mañana para que estuviera listo a la hora de comer, así que he pulsado dos veces el programa ajustes y he indicado 4 horas porque los he puesto a las 10 de la mañana y quería que estuviera a las 14:00.


Es decir, cuando programéis la Multicook para que esté listo el plato a una determinada hora, debéis poner las horas teniendo en cuenta de que será a la hora en que estará cocinado, no a la hora que comienza a cocinarse.
Por eso yo puse 4 horas porque quería que cuando transcurriese ese tiempo, estuviera cocinado.
Si no lo paráis cuando ha finalizado el programa, no pasa nada porque automáticamente se activa la función Mantener caliente y así no se enfría.
Unos minutos antes de servir el plato, batis un huevo y lo vertéis por encima del guiso, le dais un par de vueltas y listo para comer! A mí con las prisas se me olvidó echarlo pero a la próxima no falla...

He de deciros que esta receta la he adaptado de un seguidor del blog que también se ha comprado este robot y está muy contento con él, se llama Raúl y aquí tenéis su receta original (los ingredientes) e imagen de la misma.
Ingredientes: 1/2 vaso de tomate frito, 1/2 vaso de vino blanco, 1 vaso de agua, 1/4 vaso de aceite, 1/2 cebolla, 2 ó 3 dientes de ajo, 2 tomates enteros pelados, 8 filetes de merluza, 1 hojita de laurel y 1 huevo.
Él ha batido los ingredientes para la salsa en crudo.
Muchas gracias Raúl por tu receta y espero que me envíes muchas más...



Espero que os haya gustado la receta y os deseo feliz semana a todos...


SMOOTHIE ROBINSON

$
0
0

Hoy el tiempo ha mejorado bastante y ya se huele a fallas....así que aquí os traigo el primer batido que he preparado con la batidora de la Masterchef Gourmet porque ya van apeteciendo bebidas fresquitas...
En tan solo 1 minuto he preparado un batido riquísimo y lleno de vitaminas. Seguro que os preguntaréis el por qué del nombre, pues bien, os diré que aquí en Valencia, cerca del Corte Inglés de Pintor Sorolla, hay una zumería a la que solía ir mucho, aunque ahora no sé si sigue abierta y éste era mi batido preferido, tenía otro nombre pero yo lo he llamado así haciendo honor a la zumería en cuestión y a los buenos momentos que pasé allí...
Ahí va la receta, sencillísima...

INGREDIENTES:

5-6 fresas 
1 plátano grande
200 ml de leche
3 cucharadas de sirope de ágave 
2 cubitos de hielo (opcionales)
1 cucharadita de coco rallado

PREPARACIÓN:

Vertemos en el vaso de la batidora todos los ingredientes y ponemos a máxima velocidad durante un minuto.


Y ya tenemos este batido listo para servir... No me diréis que no os lo he puesto fácil para una merienda rica y saludable.
Besos y feliz día a tod@s...

MI caja de Muestras Premium acaba de llegar...

$
0
0

Aquí os traigo la caja que acabo de recibir de este mes de Muestras Premium. Por si no las conocéis, os invito a que visitéis su página web y os explicarán muy sencillamente cómo funciona. Os adelanto que en sus cajas encontraréis tres paquetes distintos: uno con productos de belleza / cuidado personal, otro de hogar y otro con productos de alimentación. Por sólo 15,91 € al mes con gastos de envío incluidos, la tendréis directamente en vuestra casa. Ahora podéis conseguirla por sólo 9,99 si al registraros ponéis el código RECETAS CON ENCANTO.

Os cuento todo lo que iba incluido en la caja que podéis ver más arriba:
Champú hidratante Biokera Natura de Salerm Cosmetics
Crema corporal hidratante Cottage de Cosmética Perfecta
Fuet Pavofrío y Mini Fuet Pavofrío de Campofrío
Té Premium y Premium cola de Aguas de Mondariz
Galletas Germen de Trigo de Gerblé
Arroz Super Sabroso vaporizado de Riso Gallo
Chocolate negro con naranja de La Confitería Delaviuda

Y Panna Cotta con salsa de frambuesa del Dr. Oetker

Aquí tenéis lo salado...


Y aquí lo dulce y los productos de cosmética...



Y para muestra un botón...aquí tenéis la Panna Cotta que preparé con el contenido de la caja del Dr. Oetker, tan solo añadir 500 ml de leche o la mitad nata líquida y en unos minutos tenemos listo un postre riquísimo y con salsa de frambuesa incluida:


Gracias por vuestros comentarios...os deseo un feliz día a tod@ssss


Coca de llanda con un solo huevo...FELIZ DÍA A TODAS LAS MUJERES!!!!

$
0
0

Hola a todos...aquí os traigo una coca típica de la Comunidad Valenciana y que seguro que habréis probado o cocinado en alguna ocasión.
Esta coca tiene un sabor típico a limón y canela y lo curioso de esta receta en concreto es que he utilizado un solo huevo, sí sí habéis leído bien...y no os podéis imaginar lo esponjosa que queda y lo que cunde la mezcla porque queda bastante grande.
Aquí  podéis ver otra coca de llanda que publiqué también hace ya algún tiempo. La coca de llanda se puede hacer tanto con leche como con yogur blanco, pero sobre todo es más común elaborarla con leche.
Epero que os guste ahi  va la receta...

INGREDIENTES:

1 Huevo L
100 gr azúcar
100 ml aceite de girasol
200 ml de leche
250 gr de harina de trigo
1 sobre gasificante (la parte blanca y la morada)
Ralladura de ½ limón
Azúcar y canela para decorar (1 cucharada de canela por cada 3 de azúcar)

PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 180ºC.
En el bowl de la batidora echamos el huevo entero  junto con el azúcar y batimos hasta que quede una mezcla blanquecina y espumosa.
Entonces, añadimos el aceite de girasol y seguimos batiendo. Agregamos la leche y cuando se haya integrado bien a la mezcla, entonces añadimos la harina tamizada y mezclada junto con el sobre gasificante, primero echamos la parte blanca y luego la morada.
Vertemos la mezcla sobre un molde engrasado (mejor si es una lata, como la receta tradicional) y espolvoreamos por encima la mezcla de azúcar y canela para que nos quede una costrita.

Calentamos al horno con calor arriba abajo a 180ºC durante unos 15-18 minutos, vigilando a partir de los 15 comprobando con una brocheta y si ya está cocido, apagamos el horno y abrimos la puerta un poco hasta que enfríe la coca, así no es tan brusco el cambio de temperatura y no baja la masa.



Esta receta la encontré en el blog de Lola, un blog que acabo de descubrir y que bien merece la pena visitar. Muchas gracias por la receta Lola, me ha encantado.
Besos y feliz finde a tod@s!

MI caja Degustabox de este mes...

$
0
0

Aquí os enseño el contenido de la caja de Degustabox que acabo de recibir hace unos días y que como siempre ha sido una grata sorpresa la calidad y el contenido de sus productos. Para este mes podéis insertar el código " RTH7D" para que obtengáis un descuento, el precio final será de 9,99€ en vez de 14,99€ (gastos de envío incluido) ¿qué os parece? yo creo que está muy bien ¿no?. También podéis visitar su facebook Twitter y os iréis informando también de cosas interesantes, novedades, etc...

En  la caja venía una bolsa de patatas Celigüeta ideales para un aperitivo, dos botellitas de Illy issimo,Chocolates Lindt (Excellence naranja y Excellence Flor de sal), Maggi pasta oriental y Maggi Yakisoba, Preparado de Royal para elaborar Brownie de Oreo (riquísimo), Pechuga de pollo en lata Matachín (ideal para ensaladas, acompañar pasta, preparar sandwiches... Açai do Brasil, una bebida hecha con la fruta açai del Amazonas 100% natural y sin gluten y Rosquilletas  Velarte con pipas y con soja, un estupendo snack realizado en el horno, no frito...



















Aquí tenéis el plato Yakisoba de Maggi, que preparé en tan solo unos minutos, unos fideos con una rica combinación de especias al más puro estilo japonés, preparados en el microonda en tan solo unos minutos...








Y aquí el Brownie de Oreo de Royal, facilísimo de preparar con una bolsita de galletitas Oreo ya troceadas, listas para decorar el brownie y con la textura justa, me ha gustado...



Bueno, muy pronto os pondré otra de las recetas que he preparado con estos ingredientes. Feliz día a tod@s!


Galletas de canela decoradas

$
0
0



La receta de las galletas que he preparado hoy, la encontré en el blog de Raquel  que prepara unas galletas riquísimas y con mucho gusto y como a mi me encanta la canela pensé enseguida en estas galletas porque eran justo lo que andaba buscando...

Espero que os gusten, ahí os dejo sin más con la receta.

INGREDIENTES:

150 gr de Azúcar glass
220 gr de Mantequilla a temperatura ambiente
420 gr de Harina bizcochona

1 Huevo tamaño L
2 Cucharaditas de Extracto de Vainilla
1/2 Cucharadita de Sal
2 Cucharaditas de Canela molida

PREPARACIÓN:

En la cubeta de la amasadora ponemos la mantequilla a temperatura ambiente y batimos junto con el azúcar glass, hasta que nos quede una mezcla blanquecina.
Añadimos el huevo y el extracto de vainilla sin dejar de batir.
Agregamos la harina tamizada junto con la pizca de sal y la canela mezclando bien para que se queden todos los ingredientes bien integrados.
Sacamos la masa y hacemos una bola, la colocamos encima de un sil pat o un papel de horno y encima colocamos otro para que al amasar con el rodillo éste no se nos pegue.

Metemos la masa estirada y tapada con papel de cocina en la nevera durante unas 2 horas.
Pre-calentar el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.
Con el cortador elegido (yo he utilizado uno con forma de corazones) cortamos cortamos las galletas y las colocamos sobre la bandeja del horno que tendrá ya un papel de horno y calentamos durante unos 15-18 minutos, hasta que empiecen a estar doraditas pero aún un poco blandas, si no quedan duras.
Dejamos enfriar completamente sobre una rejilla durante al menos 2 horas.

Yo las decoré al día siguiente:

Corté fondant con el mismo cortador que utilicé para las galletas y lo coloqué encima de cada una de ellas, pegado con un poquito de mantequilla, mermelada o si tenéis pegamento comestible aún mejor.

Luego las decoré utilizando el Tricot Mix de Silikomart que me enviaron recientemente y a quienes agradezco el detalle porque me ha encantado. Este pack es muy sencillo de utilizar y le da un toque muy elegante a vuestras decoraciones en repostería pues queda a modo de encaje pero es comestible. El modelo que recibí era el de los cupcakes y se utilizaba:

Mezclando 100 gramos del contenido de la bolsa de Tricot Mix con 100 ml de agua hasta que quede una mezcla homogénea y cremosa. Con ayuda de una espátula extendemos la mezcla sobre el tapete de silicona con la forma de los cupcakes en mi caso, retirando toda la mezcla que sobresalga de la forma de cada dibujo. Colocamos el tapete de silicona sobre la bandeja del horno previamente precalentado y calentamos a 100ºC durante unos 10-11 minutos. Lo dejamos reposar otros 5 minutos y listo, ya podemos desmoldar con cuidado cada encaje de cupcake y lo colocamos en mi caso sobre el fondant de cada galleta.

Éstos que os muestro eran los primeros que preparé, pero tengo pendiente otra receta para mostraros cómo quedan también.

Besos y feliz día a tod@s!

ORANGE CURD EXPRESS

$
0
0

Aquí os traigo una receta sencillísima de preparar...una crema típica inglesa, al igual que el Lemon Curd que preparé aquí, pero en esta ocasión he utilizado naranja y la he preparado al microondas, siguiendo la receta de Cristina y ha quedado estupenda y muy rica.
Es ideal para rellanar bizcochos, piononos, tartaletas, etc...y la podéis conservar en el frigorífico 2-3 días  e incluso congelarla, si no es que os la acabáis antes a cucharadas ejej..
Yo la he preparado en unos moldes Minute Cake que tenía y en el mismo recipiente podéis prepararla y luego servirla, ya que es especial para microondas, es toda una ventaja. Para mayor comodidad yo he repartido la mezcla en dos de estos recipientes y luego cuando se ha cocinado lo he dejado en uno listo para servir.
Aquí os dejo con la receta y espero que os animéis a prepararla.

INGREDIENTES:

80 ml de zumo de naranja
125 gramos de azúcar
3 huevos M (yo 2 tamaño L)
15 gramos de maicena
30 gramos de mantequilla
una pizca de sal


PREPARACIÓN:

Mezclamos bien todos los ingredientes en un recipiente apto para microondas, hasta que queden bien integrados.
Llevamos al microondas a máx.potencia durante 4 minutos. A mitad de tiempo paramos y removemos la mezcla con una cucharita para que no salgan grumos.
Cuando termine la cocción, sacamos del micro y deshacemos la mantequilla junto con la mezcla. Dejamos enfriar y a la nevera o a utilizar directamente.
Está muy rica, ya me contaréis, y así en el micro, no da pereza ninguna prepararla.

Besos y feliz finde a todos!!!


TARTA DE TRUFA Y YEMA...FELICIDADES A LOS PAPÁS, PEPES Y PEPITAS...

$
0
0

Hola a tod@s! aquí os traigo la tarta que he preparado para celebrar el día del padre y de San José. Es la primera vez que la preparo y aunque me ha llevado tiempo porque no la había preparado nunca la he hecho con todo el cariño y espero que les guste a la hora del café....FELICIDADES PAPIS, PEPES Y PEPAS...
He preparado dos planchas de bizcocho genovés y los he rellenado de trufa y cubierto de yema. Aquí os dejo los ingredientes y la preparación. Para la yema pastelera he utilizado la receta de Carlos Valencia y me ha gustado  porque no se utiliza tanta cantidad de huevos como en otras y no queda excesivamente dulce..

PARA LA YEMA PASTELERA:

INGREDIENTES (para 500 gr. aprox.) :

4 huevos L (240 gr. aprox.)
Azúcar (el mismo peso de los huevos, 240 gr.)
15 gr. de maizena
90 gr. de agua
Una pizca de colorante para paella (no aporta sabor)

PREPARACIÓN:

Batimos un poco los huevos, los mezclamos con el agua y lo pasamos por un colador metálico para evitar que una mezclado nos queden los puntos blancos cuajados ( la galladura del huevo).
Mezclamos el azúcar con la maizena en un recipiente.
Juntamos las dos mezclas y ponemos a cocer en un cazo, sin parar de remover a fuego medio, con la varilla para que no se nos pegue el azúcar al fondo.
Hacia el final de la cocción añadimos una pizca de colorante para paella (no aporta sabor sino un poco más de color).
Cuando la crema ya esta cuajada y con la consistencia un poco espesa, hay que extenderla sobre una superficie fría (mármol, recipiente de cristal... yo he utilizado una fuente bastante plana). Esto evita que la yema tome un color verdoso debido a la oxidación. Reservamos hasta que enfríe del todo y poder utilizarla.

PARA EL RELLENO DE TRUFA:

INGREDIENTES:

500ml de nata para montar
1 tableta de chocolate 70% cacao (175 gramos)
50 gramos de azúcar

PREPARACIÓN:

En un cazo, ponemos la nata a cocer junto con el azúcar y cuando empiece a hervir retiramos del fuego y echamos el chocolate troceado. Damos un hervor y retiramos.
Vertemos en un bowl amplio y tapamos con plástico film de modo que éste esté en contacto con la capa de arriba de chocolate, para que no se forme una capa seca por encima. Dejamos enfriar un poco y a la nevera al menos 12 horas, a mi me gusta de un día para otro porque al llevar nata así monta mejor cuanto más fría esté.
Al día siguiente vertemos la mezcla del bowl en la batidora con varillas y montamos hasta que adquiera la consistencia deseada.
Ahora ya podemos rellenar nuestra tarta o decorar unos ricos cupcakes.

ALMÍBAR:

Los dos bizcochos los he mojado con almíbar para que que no queden tan secos: agua y  azúcar a partes iguales y les he puesto unas gotitas de esencia de limón. Con una brocha he mojado los dos bizcochos y he reservado para rellenarlos y montar la tarta.
Montamos la tarta rellenándola de trufa y cubriéndola de yema. Le echamos por encima un poco de azúcar en grano, yo azúcar morena, y la quemamos con un soplete de cocina.
Decoramos al gusto y a la nevera hasta que vayamos a consumirla.
En 3 horas me darán el veredicto de la tarta porque ahora mismo va directa a casa de mis padres...




Besos y feliz día a todos...!

Viewing all 850 articles
Browse latest View live


Latest Images